Cusco: Más de 250 operadores del Estado fueron capacitados para fortalecer lucha contra el narcotráfico
Cusco: Más de 250 operadores del Estado fueron capacitados para fortalecer lucha contra el narcotráfico
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de drogas (TID) y los delitos relacionados, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) capacitó en Cusco a 261 operadores del Estado vinculados al control de la oferta de drogas, entre los que figuran efectivos policiales y representantes del Ministerio Público, Poder Judicial y Sunat.
Estas acciones se ejecutaron en el primer semestre del año, en el marco de la Estrategia Nacional de Lucha Contra Las Drogas 2017-2021, y se realizaron de forma descentralizada en las provincias de Cusco, Calca, Paucartambo, La Convención y Espinar.
"DEVIDA busca fortalecer las capacidades humanas de las instituciones del Gobierno que tienen facultades para ejecutar acciones de control, fiscalización, coacción y sanción referidas al tráfico ilícito de drogas, de esta forma minimizar el desvío de insumos químicos, incrementar el decomiso de drogas y mejorar la detección de lavado de activos", indicó Violeta Leyva, jefa zonal de DEVIDA en Cusco.
En los encuentros se abordaron: Técnicas especiales de investigación y trámites técnicos administrativos de la droga incautada, Control e investigación de insumos químicos y productos fiscalizados, Investigación de la micro comercialización de drogas, entre otros.
DATO:
Las capacitaciones estuvieron a cargo de profesionales especializados provenientes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Centro Interministerial de Formación Antidrogas (CIFAD) de Francia, Escuela Antidrogas de Dirección Antidrogas (DIRANDRO) y Grupo Terna de la Policía Nacional del Perú.