DEVIDA promueve la sostenibilidad de proyectos y actividades alternativas en el VRAEM
DEVIDA promueve la sostenibilidad de proyectos y actividades alternativas en el VRAEM
Con el objetivo de mejorar el sentido de pertenencia en los funcionarios de las unidades ejecutoras, que garantice la sostenibilidad de los proyectos y actividades durante su periodo de ejecución y posterior a éste, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) a través de la Oficina Zonal San Francisco, convocó a los equipos técnicos y autoridades a una reunión de evaluación del avance físico - financiero.
Esta reunión contó con la participación del Gobierno Regional a través de las Direcciones regionales de Educación y Agricultura y los gobiernos locales del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) en Ayacucho, que ejecutan actividades en el marco del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PP PIRDAIS) financiado por DEVIDA, que para este año destinó a las entidades ejecutoras un presupuesto superior a los 5 millones de soles.
DEVIDA actualmente interviene en los distritos del VRAEM, con proyectos de recuperación de suelos degradados, asociatividad y emprendimiento que complementa la cadena productiva del cacao, café y frutales, así como actividades de educación ambiental y la titulación de predios rurales.
En este contexto, 1500 familias de los distritos de Ayna, Sivia y Canayre han decidido recuperar los suelos de sus tierras con especies forestales y bajo el sistema agroforestal con cultivos como el cacao, café y frutales con un presupuesto que supera los 4 millones de soles. Estos terrenos fueron deforestados y degradados por la actividad agrícola intensiva en la zona.
Por otro lado, la Dirección Regional de Agricultura titulará mil 100 predios rurales más a partir de agosto de este año. Cabe recordar que entre el 2015 y 2016 se han titulado alrededor de 4 mil novecientas propiedades en beneficio de más de 5 mil familias de la zona.
Los equipos técnicos intercambiaron sus avances, dificultades y lecciones aprendidas reafirmando su interés y compromiso que plasmaron en un acta para el cumplimiento al cien por ciento de las metas previstas en los proyectos y actividades que se ejecuta con la finalidad de beneficiar a los pobladores que contribuyen al desarrollo de sus distritos con actividades alternativas lícitas.
Los alcaldes de los distritos de Anco, Anchihuay, Santa Rosa, Sivia y Canayre manifestaron su compromiso de seguir mejorando con la gestión de los proyectos y actividades con una perspectiva de ser más efectivos; del cual los únicos beneficiarios serán las poblaciones; igualmente se comprometieron a formular proyectos sociales de calidad con los estándares que exige DEVIDA.
Este evento busca promover la eficiencia de las intervenciones de DEVIDA, proponiendo estrategias de mediación y fortalecimiento de capacidades para el segundo semestre del año 2017, en el marco de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas.