DEVIDA titulará predios rurales de más de mil productores cacaoteros y cafetaleros del VRAEM
DEVIDA titulará predios rurales de más de mil productores cacaoteros y cafetaleros del VRAEM
La Comisión Nacional de Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) llevará a cabo la titulación de 1100 predios rurales de agricultores del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Así lo informó el jefe zonal de DEVIDA en Ayacucho, Juan Luna.
El presupuesto destinado por el estado para este proyecto asciende a los 800 mil nuevos soles. La ejecución física y financiera de la actividad que empezará el presente mes de julio en los distritos de Ayna, Samugari y Sivia, estará a cargo de la Dirección Regional de Agricultura de Ayacucho (DRAA).
La formalización de terrenos de las más de mil familias que con gran esfuerzo migraron de la sierra ayacuchana a estas tierras con la esperanza de un futuro prometedor, podrán obtener seguridad jurídica y acceder a créditos monetarios necesarios para su desarrollo agrario integral lograr una vida con mejores oportunidades.
A pesar de la incursión de Sendero Luminoso en el Vraem durante la década pasada, ellos decidieron quedarse para hacerle frente a este problema social que azotó sin piedad a toda la población de esta parte del país.
Pedro Ñahui Atao, líder y productor cafetalero, socio de la marca colectiva Café Ayacuchano, recuerda con nostalgia los riesgos que pasaron para quedarse. Cuenta como sus tierras, animales, parcelas de cacao, café, barbasco y otros productos estaban en plena producción. "Corrimos el riesgo y logramos salir victoriosos".
En ese sentido, esta titulación tiene el sabor a recompensa.
En la actualidad los cafetaleros y cacaoteros de estos distritos procesan, transforman y le dan valor agregado a sus productos para mejorar sus ventas en el mercado local, regional y nacional.